Proyecto de investigación que busca crear una metodología accesible e inclusiva para personas con discapacidad visual.
Documental accesible y performance
La marinera es un patrimonio cultural y como peruanos tenemos el derecho de disfrutarla desde nuestra diversidad. Este proyecto tiene como objetivo humanizar la
marinera al investigar y co-crear un formato inclusivo y accesible para las personas con discapacidad visual, dando como resultado dos productos artísticos, documental y performance.
Formato accesible e inclusivo
Las herramientas de accesibilidad se visibilizan tanto en el documental como en la performance, En el producto audiovisual se utiliza un subtitulado 5.1 y escenas con audiodescripción. En la performance, se presenta la adaptabilidad del espacio para una bailarina con discapacidad visual.
La inclusión está presente desde la concepción del proyecto, gestado en su primera etapa por Laura Santa Cruz (maestra) y Andrea Bruga (persona con discapacidad visual), así mismo, en escena la pareja es mixta.
Presentaciones
- I Encuentro de Arte y Discapacidad, – Auditorio Lugar de la Memoria, Tolerancia e Inclusión Social, Lima.
- CULTURAYMI – Anfiteatro del Parque de la Exposición, Parapanamericanos Lima 2019
- Festival “Discapacidad con Derechos ¡Ahora!” – Defensoría del Pueblo del Perú
REDOBLE en cifras
Total de asistentes: 260 personas