Click to listen highlighted text!

Escena Virtual – Día 2

Día: Sábado 16 de octubre del 2021 Hora de inicio: 12:00 pm Plataforma: Facebook Live / ZOOM

Comparte este artículo:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on google

Obra: Metamorphosis

Hijinx (Reino Unido)

Metamorfosis sigue la historia de Gregor Samsa, quien se despierta una mañana de sueños incómodos y descubre que se había convertido en un bicho monstruoso. Está incapacitado, confinado en la casa, incapaz de trabajar y no puede mantener a su familia cerca. Este metadrama ve al elenco de 12, todos los cuales han despertado a un mundo diferente, obligados a reinterpretar su profesión, su identidad, su valor para el mundo.

Ficha Técnica

Ideadores & Performers:

Dan McGowan, Douglas Rutter, Ffion Gwyther, Gareth John, Hannah McPake, Lindsay Foster, Lucy Green, Michelle McTernan, Morgan Thomas, Owen Pugh, Richard Newnham

Equipo de producción:

Ben Pettitt-Wade (Director), Tom Ayres (Production Manager & Video Editor), Ellis Wrightbrook (Producer), Tic Ashfield (Composer), Karol Cysewski (Choreographer), Dan Jones (AV Consultant), Josh Bowles (AV Technician).

Presentación musical: Héroes en vivo

Proyecto héroes (Perú)

HÉROES EN VIVO es un concierto grabado desde una sala de audio profesional con  Los Primeros Héroes, banda de pop/rock de Proyecto Héroes integrada por 5 jóvenes  con discapacidad intelectual que tendrán como invitados a otros músicos miembros del  grupo de Batucada de Proyecto Héroes, también con discapacidad. Brindarán un  concierto con canciones cuyas letras llevan mensajes totalmente positivos, motivadores y de enseñanza.

Ficha Técnica

Director artístico y productor general: Oscar Bravo

La banda: Javier Aguilar, Hernando Flores, Juan Carlos De La Cruz, Alexis Román, Sebastián Zavaleta

Invitados: Ricardo Arias, Valentín De La Puente, Bruno Napan, Juan Sáenz, Rodrigo García

El hombre ave y el robot

Dir. Inés Bullard (Perú)

Un Hombre Ave y un Robot diferentes al resto. Una aventura en la que enfrentarán a Lagartos con garras afiladas, Monstruos de lava asesinos, y a quienes habitan bajo sus máscaras. Una historia de seres fantásticos, de aventura, de amor. Y una historia de dos hermanos que buscan entender qué los separa y, sobre todo, qué los une.

Ficha Técnica

Asesora: Marissa Béjar

Performers: Alfredo e Inés Bullard

Dramaturgia: Alfredo e Inés Bullard

Dirección: inés bullard

Entrevistados:

  • Alfredo Bullard
  • Inés Elías
  • Daniela Bullard
  • Micaela Bullard

Realización de máscaras: Renzo Cárdenas

Realización de Utilería: Carolina Llosa

Fotografía: josefina rivadeneyra

Diseño y Realización de Stop Motion: Inés Bullard

Infancia sin fin

Dir. Pilar Nuñez (Perú)

Infancia sin Fin es un proyecto de danza teatro que surgió a partir de la relación de la bailarina y coreógrafa Elena Filomeno con su hermana Nuria, una mujer con parálisis cerebral. El proceso de creación desató un diálogo de diferencias y de interrogantes. ¿Qué representa un cuerpo entrenado en el movimiento a un cuerpo privado o limitado de él? ¿Qué se aportan mutuamente? ¿Es la existencia de una niña-mujer con capacidades especiales una metáfora mayor? ¿Es la infantilización de los cuerpos de personas con discapacidad una forma de desvirtuar sus derechos sexuales y reproductivos? La creación de esta obra fue realizada en un laboratorio interdisciplinar en Lima el 2012, donde tuvo su estreno.

Posteriormente se presentó en diversos festivales de danza y teatro en Bolivia, ganando el Premio Plurinacional a las Artes “Eduardo Abaroa” 2012, en la categoría “Mejor Solo de danza contemporánea” y fue parte de Danza a Deriva, Muestra Latinoamericana de Danza Contemporánea, Sao Paulo – Brasil, 2015.

Ficha Técnica

Idea original, coreografía e interpretación: Elena Filomeno Nuñez

Dirección y Dramaturgia: Pilar Nuñez

Dirección de arte: Avril Filomeno Nuñez

Diseño de iluminación y edición de video: Juanqui Arevalo

Cámara y fotografía de video: Diego Revollo 

Fotografía de Afiche: Clarissa Lambert

Créditos de la Música: Painful Love-epilogue Oystein Sevag & Lakki Patey –  The waltz of the monsters- Yann Tiersen – Piano Sonata N° 16 in C major – Trio de Maderas, Manos Morenas – Canción de Cuna Daniella de Lucchi, Pilar Nuñez.

Ir al contenido Click to listen highlighted text!