Conoce a CAPAZ
Descubre más de nosotros
Sobre nosotros
Somos una asociación que promueve la valoración de diversas capacidades en el sector cultural, educativo y organizacional a través de las artes; impulsando una actitud de inclusión con base en capacidades, en lugar de la tradicional discriminación por discapacidades.
CAPAZ esta fuertemente cimentado en aquello que comúnmente hace una sociedad humana, hacer arte, cuestionar lo establecido, ofrecer estímulos diferentes, abrir un camino de acercamiento entre grupos sociales tradicionalmente separados por diferencias físicas.
Nuestra misión
Construir una sociedad más accesible e inclusiva, desde una incidencia social a través de las artes.
¿En qué creemos?
Convivencia
La convivencia con otros es poder vivir cerca a otros seres vivos, sin hacerse daño o perjudicarse unos con otros. Una sociedad humana inclusiva inicia con la conciencia de que debe tomar en cuenta a todos sus miembros.
Accesibilidad
Es un derecho de la persona y, como tal, debe ser tratado para conseguir la equiparación de oportunidades. Es la cualidad de fácil acceso para que cualquier persona, incluso aquellas que tengan limitaciones en la movilidad, en la comunicación o el entendimiento, pueda llegar a un lugar, objeto o servicio.
Inclusión
La Inclusión es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales, entendiendo que la diversidad no es un problema, sino una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad. *Educación Inclusiva como derecho ¿Te imaginas un mundo en el que todas y todas reciban una educación de calidad?
Arte para la Inclusión y Transformación Social
Arte como espacio de expresión, que cuestiona lo establecido, ofrece estímulos diferentes, abre un camino de acercamiento entre grupos sociales tradicionalmente separados y activa itinerarios de inclusión dirigidos a la transformación social.
Incidencia Política
Desde el enfoque basado en derechos humanos facilitar un puente entre la ciudadanía y los poderes públicos, en busca del equilibrio entre las demandas sociales y la capacidad de respuesta de los poderes públicos a dichas demandas.
Inclusión Laboral
La inclusión laboral, vista como una herramienta de cohesión social y trabajo en equipo. Esta logra el ejercicio del derecho al trabajo de las personas con discapacidad, generando sentimientos de identidad e independencia en la persona con discapacidad, lo que contribuye a la construcción de su proyecto de vida.
¿Qué hacemos?
Conecta
Versión virtual de los talleres de capacitación “Conecta” para profesionales del sector educativo, organizacional y cultural.
Arte es Inclusión
Servicio de consultoría de comunicación accesible para el British Council Perú.
Discapacidad y Derechos
La campaña “No a la derogatoria de la Ley 29973” busca promover el derecho de consulta previa para el diseño de políticas públicas.
Encuentro de Arte y Discapacidad 2019
Encuentro que busca posicionar a las artes como espacio de encuentro para la inclusión social de las personas con discapacidad.