Cultura

En CAPAZ desarrollamos procesos culturales que promueven el acceso, la participación y la representación activa de personas con discapacidad en las artes, el patrimonio y la vida cultural del país.

Combinamos formación, acompañamiento técnico, creación artística y producción comunitaria, con metodologías propias y enfoques de accesibilidad desde la práctica. Trabajamos junto a instituciones, colectivos y artistas para construir un ecosistema cultural más justo, diverso y sin barreras.

Diagnóstico participativo sobre accesibilidad cultural

Identificamos el estado actual de accesibilidad en espacios culturales (centros culturales, museos, compañías, festivales, etc.) y brindamos recomendaciones para integrar el enfoque de accesibilidad universal e inclusión en sus líneas programáticas y comunicacionales.

Evaluamos desde el modelo social de la discapacidad y proponemos estrategias realistas y contextualizadas.

Acompañamiento a proyectos culturales

Brindamos mentoría y asistencia técnica a proyectos culturales que buscan ser más inclusivos, accesibles o trabajar con comunidades diversas.

Ofrecemos asesoría para el diseño de actividades accesibles, estrategias de mediación, evaluación participativa y aplicación del enfoque de Diseño Universal.

Revisa nuestros servicios de accesibilidad para artes escénicas y audiovisuales

Formación en gestión cultural y accesibilidad

Facilitamos cursos, talleres y clases maestras dirigidos a equipos culturales, con enfoque en accesibilidad, inclusión y autonomía.

Acompañamos el desarrollo de propuestas culturales accesibles y fortalecemos las capacidades del sector para trabajar con y desde la discapacidad.

Algunas líneas de formación:

  • Gestión cultural (inclusión y accesibilidad)
  • Accesibilidad comunicacional
  • Apoyos para la discapacidad visual
  • Apoyos para la comunidad sorda
  • Gestión y evaluación de públicos diversos

Producción artística accesible

Desde CAPAZ producimos y co-creamos obras y experiencias artísticas accesibles, en colaboración con artistas con y sin discapacidad.

Aportamos desde el concepto de accesibilidad creativa, donde los apoyos no solo eliminan barreras, sino que enriquecen la experiencia estética y amplían los lenguajes de creación.

Algunos de nuestros trabajos han sido presentados en museos, teatros y festivales nacionales e internacionales.

Líneas de acción:

  • Producción escénica accesible
  • Curaduría colaborativa
  • Creación interdisciplinaria
  • Participación de artistas con discapacidad, enfermedades raras, crónicas y neurodivergencias

Contacto

Puedes comunicarte con nosotros a través de nuestros canales de comunicación.

943582578

YAPE/PLIN a nombre de Franccis Grández Seminario (representante legal)

Ir al contenido