FADIS
DÍA 1
JUEVES 16 DE OCTUBRE
- Clase maestra: Imaginarios en disputa: representación y discapacidad en la industria cultural
Por Déborah Grández Seminario (Perú)
- Hora: 11:00 AM- 12:30 PM
- Lugar: Británico Cultural . Sede: Miraflores, aula Studio
- Accesibilidad: Subtitulado automático / Intérprete LSP
- Clase maestra: “Pictionary- movementionary”
Por DLAN (Croacia
La clase tratará sobre el uso del cuerpo para comunicarse sin utilizar lenguaje de señas, números ni letras. El objetivo del taller es enseñar cómo comunicarse con un niño sordo sin conocimientos ni habilidades lingüísticas o comunicativas. Es útil para personas oyentes que nunca han conocido a personas sordas y que no podrían comunicarse con ellas, para futuros padres, familias de niños sordos y para profesores de lenguaje de señas.
- Hora: 3:00 PM- 5:00 PM
- Lugar: Británico Cultural . Sede: Miraflores, aula Studio
- Accesibilidad: Intérprete LSP

- Taller. Fragmentos de mí: entre diagnósticos y deseos
Por Mariposa Caótica (Perú)
Se incentiva la participación de personas disca, usuarios de instituciones de salud mental, con dolor crónico, neurodivergentes y/o condiciones raras, que no han tenido la oportunidad de explorar el collage.
- Hora: 3:00 PM- 5:00 PM
- Lugar: Británico Cultural . Sede: Miraflores, aula 1
- Accesibilidad: Intérprete LSP
- INSCRIPCIONES:

- ME vs ME. Obra de teatro: "Sad Clown"
Por Cía. Danza Vinculados (España)
Esta es una historia sobre encontrarse a uno mismo «ahí afuera», en un mercado despiadado y lleno de una feroz competencia. Al protagonista le resulta imposible, se enfrenta a su único y mayor adversario: él mismo. A través de la obra, nos adentramos en el mundo de sus propias frustraciones, miedos y preocupaciones, mientras descubre su yo oculto, su alter ego, que ha permanecido enterrado bajo su ansiedad, esperando en silencio a ser sacado a la luz y colocado bajo el foco de la vida. La obra ilustra la inevitabilidad de aceptar nuestro lado oscuro, incluso cuando somos la persona que ilumina la vida de los demás.
Dirección y dramaturgia: Angel Naumovski
- HORA: 8:00 PM - 9:00 PM
- Lugar: Alianza Francesa
- Accesibilidad: Teatro sordo
DÍA 2
VIERNES 17 DE OCTUBRE
- Obra de teatro familiar: "Los sonidos al otro lado de mi puerta"
Por La Hipérbole – Laboratorio para las artes (Perú)
Han pasado 179 días desde que Juana no ve a su abuelo, y 178 días desde que Azul se esconde en el armario de su habitación. Un buen día, Azul decide salir y le propone a Juana ir en búsqueda de su abuelo, hacia el otro lado del océano al ritmo de la música. ¿Lograrán encontrarlo?
Dirección: Rosa Victoria Chauca
Dramaturgia: Mario Zanatta
Público sugerido: Infancias neurodivergentes, público en general.
- Hora: 11:00 AM- 12:30 PM
- Lugar: Palacio de la Juventud - Villa María del Triunfo
- Accesibilidad: Función distendida y salón de la calma
- Inauguración:Exposición de muestra de artes visuales FADIS:
“Imaginary Diagnostic Imaging” — Anatomía Imaginaria de una Discapacidad
Por Quim McLauchlan (Perú)
- HORA: 4:00 PM- 5:30 PM
- Lugar: Icafé, Barranco
- Accesibilidad:

- Conversatorio: Nuestras cuerpas, nuestras luchas
Participan:Ana García (México, Harumi Lopez (Japón/Perú), Clelia Orellana (Perú)
Modera: Déborah Grández Seminario (Perú)
- HORA: 6:30 PM- 7:30 PM
- Online: zoom
- Accesibilidad: COPLA, ILSP
- Conversatorio: Narrativas sobre cuerpos discas en escena
Modera: José Miguel Herrera
Participan: Rosa Victoria, Inés Coronado, Anabelí Pajuelo, Maró Gallegos
- Hora: 7:00 PM-8:00 PM
- Lugar: Sala de Conferencias Centro Cultural PUCP
- Accesibilidad: ILSP/Copla
- ME vs ME. Obra de teatro: "Sad Clown"
Por DLAN (Croacia)
Esta es una historia sobre encontrarse a uno mismo «ahí afuera», en un mercado despiadado y lleno de una feroz competencia. Al protagonista le resulta imposible, se enfrenta a su único y mayor adversario: él mismo. A través de la obra, nos adentramos en el mundo de sus propias frustraciones, miedos y preocupaciones, mientras descubre su yo oculto, su alter ego, que ha permanecido enterrado bajo su ansiedad, esperando en silencio a ser sacado a la luz y colocado bajo el foco de la vida. La obra ilustra la inevitabilidad de aceptar nuestro lado oscuro, incluso cuando somos la persona que ilumina la vida de los demás.
Dirección y dramaturgia: Angel Naumovski
- HORA: 8:00 PM - 9:00 PM
- Lugar: Barranco
- Accesibilidad: ILSP / LSU. COPLA

DÍA 3
SÁBADO 18 DE OCTUBRE
- Obra de teatro familiar: "Mi hermana Manta"
Por CAPAZ y CCE Lima (Perú)
La obra es una versión teatral del cuento homónimo de Mariana Libertad. Una historia protagonizada por las hermanas Manta, adolescente hipoacúsica; y su hermana menor Silvana, quien en medio de un incidente colegial trata de descubrir el superpoder de Manta, al tiempo que ambas conocen a su hermano más pequeño: el perrito Thiago.
- Hora: 11:30 AM- 12:30 PM
- Lugar: Británico Cultural. Sede: San Juan de Lurigancho
- Accesibilidad: ILSP - Sobretitulado

- Semillero Diska: "Machete"
Por Fuego (Perú)
Machete es un monólogo polifónico. Varias voces emergen de un sujeto que está en camino a abortar y que ya lo hizo, que odia a su madre y hace lo posible por cuidarla, que teme a los hombres y busca venganza. Diversos planos narrativos dan forma a una historia de abuso sexual y enmascaramiento que se mezcla con la ironía de un stand up y varios momentos musicales, para pasar de la risa al llanto, del baile al horror. La figura del machete representa la toma de acción frente a la violencia que atraviesa la protagonista. Además, guarda una profundidad simbólica: es la herencia afrodescendiente de su abuela, su conexión con el mundo yoruba. En su viaje por las diversas historias que representa, mientras más cerca está del momento de abortar, la protagonista encuentra una posibilidad inquietante: ¿está muerta?.
Dramaturga e intérprete: Lisa Carrasco
Asistente de dirección y diseño: Lucero Carrasco
- Hora: 4:30 PM- 5:30 PM
- Lugar: Casa CCE, Jirón Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz
- Accesibilidad:
- INSCRIPCIONES:
- Semillero Diska: "Breve historia clínica"
Por Claria Salinas (Perú)
Breve historia clínica es una propuesta escénica unipersonal que combina la poesía performática, el testimonio y el cuerpo en acción. Parte de un poemario homónimo escrito por la autora, que narra la experiencia de vivir con una malformación arteriovenosa congénita, una enfermedad rara que marcó su infancia, adolescencia y vida adulta, así como su relación con el deseo, la violencia médica y la identidad.
- Hora: 4:30 PM- 5:30 PM
- Lugar: Británico Cultural. Sede: San Juan de Lurigancho
- Accesibilidad:
- Concierto: "Mi Mundo"
Por Rock ID (México)
Rock ID es la primera banda mexicana de rock conformada por jóvenes con discapacidad. A través de su música, reivindican la potencia del arte inclusivo y desafían estigmas en torno a la discapacidad, ofreciendo un espectáculo lleno de energía, identidad y ritmo. Su propuesta ha recorrido diversos escenarios en México, inspirando a nuevas generaciones y consolidándose como un referente de inclusión desde la cultura rock.
Dirección musical y manager: Andrés Otokani Álvarez García
Director musical: Diego Jared Álvarez García
Integrantes: Jóvenes con diversas discapacidades acompañados por sus directores musicales
- Hora: 6:00 PM- 7:00 PM
- Lugar: Alianza Francesa
- Accesibilidad: Distendido

- Obra de teatro "Victoria en el Espejo"
Por Cía. Mundana (Perú)
Obra testimonial de danza–teatro escrita, dirigida e interpretada por las bailarinas Inés y Carla Coronado. Estrenada en el Festival Sala de Parto 2024 e invitada a festivales en Perú
y México, Victoria en el Espejo entrelaza la memoria familiar y el presente de las intérpretes, explorando vínculos de cuidado, sacrificio y deseo de libertad. La obra juega con el tiempo y la memoria, integrando el uso de bastones en la investigación de movimiento de Inés, música original y escenografía aérea que suspenden a las artistas en un universo poético y vibrante.
Dramaturgia y Dirección: Carla Coronado e Inés Coronado
Bailarinas: Carla Coronado e Inés Coronado
Música: Eme Eyzaguirre, Luciana Coronado, Ruth Torres
Escenografía aérea: Carlos Olivera
- 7:00 PM- 7:30 PM - Tour Táctil
- 8:30 PM- 9:30 PM - Función
- Lugar: Alianza Francesa
- Accesibilidad: Recorrido sensorial, sobretitulado y audiodescripción creativa

- Clausura DRAGNOCHE
Residencia FADIS: El Santo Evangelio de la Diversidad
Por Hermano Cool (El Salvador)
Espectáculo sorpresa . Artistas invitadxs (Perú)
- HORA: 10:00 PM- 1:00 AM
- Lugar: Barranco
- Accesibilidad:
PROGRAMACIÓN VIRTUAL
16, 17 y 18 DE OCTUBRE
- Documental “Malitas”
Dirigido por Ana Garcia Jacome
- Documental “Mar de primavera”
Dirigido por Harumi López-Higa
- Documental “Despertar”
Dirigido por Clelia del Carmen